Medicina Hiperbárica

¿Qué es y para qué sirve?

La Medicina Hiperbárica es un tratamiento médico no invasivo

Consiste en la administración de oxígeno en alta concentración dentro de una cámara hiperbárica sometido a una presión mayor a la atmosférica (1ATA).

En condiciones normales, el oxígeno es transportado por la hemoglobina, dentro de los glóbulos rojos. La cámara hiperbárica permite también disolverlo en el plasma sanguíneo, produciendo una hiperoxia a nivel de todos los tejidos de nuestro organismo, llegando hasta los vasos circulatorios de menor calibre, por donde no cabría un glóbulo rojo.

Usos

Los usos de la cámara hiperbárica son muy amplios y están probados para diversas patologías, por ejemplo:

El tratamiento también está indicado para personas mayores en general. Ayuda a la recuperación de la movilidad de articulaciones y músculos, mejora deficiencias circulatorias.

Algunos de los múltiples beneficios y efectos fisiológicos son

Agenda tu primer turno

¿Tienes dudas o consultas?

Nuestro equipo de expertos está ansioso por embarcarse en este viaje contigo, brindándote una atención personalizada y compasiva que supere sus expectativas.

Scroll al inicio
Ir al contenido